Acueducto Colonial de Sapantiana Cusco

Acueducto Colonial de Sapantiana

El acueducto colonial de Sapantiana de Cusco, se encuentra ubicado en la provincia de Cusco, Perú. A pocos metros del barrio de San Blas y también de la piedra de los 12 ángulos, es una construcción de arquitectura Inca, con tecnología republicana, es decir, de la colonia española.

Contenido

¿Qué es el Acueducto de Sapantiana?

El Acueducto colonial de SAPANTIANA, Cusco. Es uno de los acueductos más grandes del Perú y posee varios pórticos con arcos de medio punto separados por columnas.

Sapantiana es una de las estructuras hidráulicas más grandes del Cusco, lo que da una idea del tamaño y variedad de la infraestructura hidráulica que tenía esta ciudad. Este acueducto debía cubrir una gran distancia dado el tipo de terreno y fue construido con varios arcos sobre columnas de piedra, con un canal que atraviesa cada arco. Los más destacados son los situados en la Plaza de Armas. Estos arcos servían para evacuar el agua de lluvia de la ciudad.

Acueducto Colonial de Sapantiana

Ubicación

Esta ubicado a mas de 3400 msnm, 15 minutos caminando desde la plaza de Armas de Cusco, al final de lado izquierdo del famoso barrio de San Blas.

Otro punto de referencia de este lugar es que se encuentra a las faldas de la fortaleza de Sacsayhuaman, de la iglesia de San Cristobal y del Cristo Blanco (mirador gratuito de la ciudad de Cusco).

Cómo llegar a Acueducto colonial de Sapantiana

Existen varias formas de llegar a este lugar turístico de Cusco, y a continuación vamos a explicarte todos las formas de como puedes llegar:

Por tu cuenta a pie

Este es la opción que tomamos con el equipo de Vane La Alpaca.

Estes es para muchos el mejor, ya que esta a unos 15 minutos de la plaza de armas de Cusco, primero tendrás que dirigirte a la calle de la piedra de los 12 ángulos, luego girar a la derecha en la calle Choquechaca e ir hasta el final de la calle, subes las gradas, doblas a la izquierda y a unos pasos a la derecho y ya verás el acueducto colonial de Sapantiana.

Tomar Taxi

Para esto tomamos el taxi hacia el acueducto colonial de Sapantiana, el taxista nos dejara en la parte final de la calle Choquecha y tendremos que caminar unos 5 minutos hasta llegar al lugar.

Tomar un tour

Hay varias agencias por la plaza de armas que hacen este tipo de tours, solo pregunta y escoge la mejor opción para ti, normalmente son tours llamados City tour o free walking tour Cusco.

Mejor época para ir al Acueducto Colonial de Sapantiana

La mejor época para ir al Acueducto Colonial de Sapantiana es por los meses de no lluvias o pocas lluvias, que es de abril a octubre. En estos meses es donde te puedes tomar fotos dentro del acueducto ya que el agua es muy poca, en cambio, si lo haces en los meses lluviosos solo podrás tomarte fotos desde la parte fuera.

De todas formas, ya sea que vayas en cualquier temporada del año, el acueducto de Sapantiana estará hermoso para tomarle las mejores fotos.

¿Cuánto cuesta la entrada a este lugar?

Para llegar a este lugar no necesitas una entrada (año 2022), solo tendrás que gastar en las formas como te movilizas hasta este lugar.

Importancia y etimología del Acueducto Colonial

Este lugar sirvió en la época Inca y colonial como canal y fuente principal de agua para toda la ciudad de Cusco, es por eso que su nombre en quechua viene de: SAPAN que significa ÚNICO Y TIANA que es ASIENTO o lugar para SENTARSE y también esta cerca de una HUACA del mismo nombre.

Es por estas razones que este lugar se ha convertido en uno de los lugares turísticos de Cusco a visitar.

Consejos y consideraciones a tener en cuenta si viaja a Acueducto colonial de Sapantiana

Para poder disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer el viaje a Acueducto colonial de Sapantiana, es importante respetar las normas de turismo responsable. Esto incluye:

  • Respete la cultura y tradiciones locales.
  • Respeta a los anfitriones, sus gustos y costumbres.
  • Respete la naturaleza y no contamine el agua o el suelo, o abandone basuras en lugares inapropiados, ni la altere sin permiso. El vandalismo no está permitido bajo ninguna circunstancia.
  • Respete la privacidad de las personas locales.
  • No botar basura.
  • No dañara el acueducto ni subirte a muros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *