La mejor época para viajar a Cuetzalan en México es de febrero a diciembre, donde se disfruta de un clima agradable y de lluvias moderadas. La temperatura máxima promedio en Cuetzalan es de 26°C en abril y 18°C en enero. El tiempo y el clima de Cuetzalan son adecuados para unas vacaciones soleadas.
El dato medio del tiempo en Cuetzalan es de 8,1. Esto se basa en varios factores, como las temperaturas medias, las posibilidades de precipitación y las experiencias meteorológicas de otros.
Muchos turistas coinciden que las mejores épocas del año para visitar la ciudad de Cuetzalan para realizar actividades de turismo al aire libre en general son desde principios de febrero hasta mediados de mayo y desde principios de noviembre hasta principios de diciembre, con una puntuación máxima en la tercera semana de marzo.
Contenido
Clima en Cuetzalan
Hablaremos del clima en Cuetzalan del Progreso Puebla, a partir de nuestras experiencias locales, entendemos nuestro clima porque ya sabemos cómo se comporta, decidimos escribir nuestro propio texto porque aunque los pronósticos del tiempo a veces aciertan, muchas otras veces no ponen el real y no es que sean malos, sino porque en realidad Cuetzalan supera la magia, no por nada es Pueblo Mágico
Cuetzalan del Progreso se caracteriza por un clima húmedo, con lluvias durante todo el año, acompañadas de nubes o nieblas. Realmente podemos decir que no hay un clima seguro para todo el año, lo único que está garantizado es el agua, el sol, la lluvia y algo de humedad.
Pero no nos quejamos de nuestro clima, de hecho es fantástico cuando de repente hace sol y sin más niebla o lluvia, porque gracias a eso tenemos suficiente agua para disfrutar, sabemos que el agua es vida y se adora mucho más si la magia que caracteriza este lugar está presente dando vida. Los ríos crecen, las cascadas son más esbeltas y enamoran a quienes las visitan, incluso las cuevas como la de Chichicazapan con su río subterráneo.
El ambiente en Cuetzalan se compone de mucha naturaleza, mucha vegetación, mucha vida, mucha magia que se empieza a sentir desde que nuestros visitantes descienden del tramo llamado «la cumbre», una zona brumosa hasta la llegada a Cuetzalan, Llegando ya al centro de Cuetzalan, en la cima de la belleza con el kiosco y el parque, la presidencia municipal, la parroquia de San Francisco de Asís, la casa de la cultura, la iglesia de los Jarritos, en fin, las calles empedradas y los techos en tejados de Cuetzalan lo hacen único.
Pero no vamos a divagar ni a asustaros diciéndoos que Cuetzalan es lluvioso. Quizá te preguntes cuáles son los buenos días para visitar Cuetzalan. Le diremos que tenemos un Cuetzalan para todas las temperaturas, para todos los gustos y le diremos lo siguiente:
El frío en Cuetzalan
Mediados de noviembre, diciembre y mediados de enero: el clima es frío con muy pocos días soleados, con lloviznas y neblina incluso durante el día y la noche; este clima es ideal para quienes gustan de visitar los atractivos y tomarse una buena selfie (ríos y cascadas con mucha agua), mojarse, disfrutar de un delicioso café en el centro de Cuetzalan, se recomienda un buen abrigo y ropa suficiente para estas fechas.
Días con algo de frío en Cuetzalan
Finales de enero, febrero y marzo: El clima es similar al anterior, la diferencia es que esta vez no hace frío y hay más días soleados, los atractivos naturales están en su mejor momento, con suficiente agua para disfrutar, es ideal para los aventureros como los otros meses posteriores.
Tiempo cálido en Cuetzalan
Finales de marzo, abril, mayo y mediados de junio: En teoría, este es el clima cálido en Cuetzalan, sin embargo no hay que confiarse, anteriormente este clima estaba muy marcado como cálido pero en los días reales estos meses Cuetzalan puede estar nublado, con chubascos y frío repentino, hay muchos más días soleados por lo que vemos el sol más a menudo, Incluso el pronóstico del tiempo muestra más sol, pero como decíamos, no hay que fiarse, porque de repente puede hacer sol al atardecer y al amanecer llover o todo lo contrario, estos días son estupendos para los aventureros, es ideal para visitar y bañarse en los ríos, actividades de aventura como rapel en cascadas o cuevas.
Aguaceros en Cuetzalan
Finales de junio, julio, agosto y mediados de septiembre son días con un tiempo muy revuelto, suelen amaneceres despejados y las tardes son lluviosas con tormentas eléctricas, en ocasiones suele granizar ligeramente, es la única época marcada, en la que podemos dar certeza de que el tiempo será como hemos comentado en este espacio, siendo en estos meses el mes de julio y agosto los más intensos.
Con esta información, creemos que puedes hacerte una idea mucho mejor del tiempo en Cuetzalan, ya que aunque estés atento a la previsión meteorológica, ésta cambia muy repentinamente, algunos días pueden anunciar lluvia y de repente estos días pueden convertirse en soleados o todo lo contrario.
Cuetzalan se encuentra a tan solo 3 horas y media de la ciudad capital de Puebla, un lugar donde podrás vivir las mejores aventuras de viaje, en nuestras cascadas y grutas sentirás el amor de nuestra madre naturaleza, y podrás disfrutar de la belleza de nuestra naturaleza.