¡Los increíbles Farallones de Tecsecocha en Ccorca, Cusco, son un atractivo turístico poco conocido que está tomando mucha relevancia en estos últimos meses. En este maravilloso lugar, se puede escalar la cadena rocosa de Ccorca, hacer senderismo y tirolina. Y sobre todo, ¡está a sólo 40 minutos de Cusco!
Sigue leyendo y conoce todo sobre los «Los increíbles Farallones de Tecsecocha en Cusco».
Contenido
¿Dónde se encuentran los «Farallones de Tecsecocha»?
La cadena rocosa de los Farallones de Tecsecocha se encuentra a medio kilómetro del pueblo del mismo nombre en el distrito de Ccorca, Cusco. Se encuentra a una altitud de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Clima
Los Farallones de Tecsecocha, que forman parte de la región de Cusco, comparten las mismas estaciones. La temporada de lluvias, entre noviembre y marzo aproximadamente, y la temporada seca, entre abril y octubre.
¿Cuál es la mejor época para visitar los Farallones de Tecsecocha?
La estación seca es la mejor época del año para visitar los «Farallones de Tecsecocha», ya que durante los meses de abril a octubre en Cusco el clima es agradable. Los días son soleados con la presencia del cielo azul de Cusco que adorna la vista de todo visitante. Además, en esta época la presencia de lluvias es mínima. Sin embargo, es aconsejable tomar precauciones en cuanto al tipo de ropa a llevar durante estos meses, ya que las noches y las primeras mañanas en Cusco son frías.
Cosas para ver
Cadena de rocas
La cadena de rocas se creó por la erosión y el movimiento de las placas tectónicas.

Geológicamente, los «Farallones de Tecsecocha» pertenecen al grupo Sonqho, con capas rojas de pizarra y arenisca de color marrón rojizo. La increíble cadena rocosa tiene una altura que oscila entre los 40 y los 100 metros.
Miradores naturales
El lugar cuenta con miradores naturales desde donde se tiene una impresionante vista panorámica del distrito de Ccorca y de todo Tecsecocha, Cusco.

Según informaciones verídicas, la zona fue utilizada por los primeros asentamientos humanos y posteriormente por los incas como lugar de descanso para sus muertos.
Tumbas de Tecsecocha
Tras la investigación, se encontraron varias tumbas de piedra y de mortero de barro esparcidas por los salientes rocosos. También se pueden visitar las tumbas de Tecsecocha en Ccorca.
Pinturas rupestres

También podemos encontrar pinturas rupestres, pero para llegar a este lugar y no solo verlo, te recomendamos ir con un guía o una agencia.
Catarata de Tecsecocha

Esta es una catarata pequeña, pero que hace un efecto increíble, ya que el agua se dispersa y hace como un velo, que puedes pasar por detrás de ella y observar y experimentar. Solo podemos verlo en la época de lluvias.
Deportes de aventura en Tecsecocha
Los Farallones de Tecsecocha cuentan con tres pistas de 45, 78 y 100 metros que se utilizan para ciertos deportes de aventura como:
- El rappel: es uno de los deportes de aventura más populares entre nuestros visitantes.
- ZipLine: Su práctica se divide en 3 secciones, logrando deslizarse hasta 850m. Llega a ser el más alto de Perú (Por ahora está cerrado).
- Trekking: iniciaremos la segunda parte del viaje caminando hasta llegar a los «Farallones de Tecsecocha».
- Biking: Muchas personas prefieren ir en bicicleta hasta este lugar, haciendo que la experiencia sea única.
¿Qué actividades se pueden realizar en los «Farallones de Tecsecocha»?
- Observación de las aves endémicas de la zona en embarcaciones.
- Dé un paseo en los caballitos de totora para observar la abundante flora.
- Si no puede hacer rapel, trekking o tirolina, puede optar por visitar la zona en canoa.
¿Cómo llegar a los «Farallones de Tecsecocha»?
Para llegar al mismo lugar de la cadena rocosa de los Farallones de Tecsecocha, tendremos que hacer dos tramos, tomando como punto de partida la ciudad de Cusco. Es aconsejable utilizar los servicios de una agencia de turismo que ofrezca este servicio.
Ir por cuenta propia
Esta opción es posible, para esto, uno se tiene que dirigir hasta el terminal para salir a Ccorca, que esta cerca a Huancaro. Puedes tomar servicio urbano y preguntar por el paradero para ir a Ccorca. Luego de ahí tomas el carro hasta el pueblo de Ccorca.
Cusco a Ccorca
Se trata de salir de la ciudad de Cusco en dirección a Ccorca, en un bus turístico le tomará unos 35 a 40 minutos de viaje, por trocha carrozable.
Ccorca a Farallones de Tecsecocha
Para la segunda parte del viaje comenzarás a caminar desde Ccorca hasta los Farallones de Tecsecocha. Tardarás 10 minutos en recorrer el sendero y disfrutar del paisaje. Aproveche la oportunidad de tomar fotos para guardar un gran recuerdo de esta nueva aventura en Cusco.
Ir con una agencia de viajes
Esta es la mejor opción si estás yendo en familia o un para de amigos, de esta forma conocen mejor el lugar, con guía que te explica la historia y te da un idea más clara de este lugar.
¿Qué comer cerca?
En el pueblo más cercano se pueden encontrar restaurantes, cafeterías, quioscos con comida rápida y bebidas.
Para practicar deportes de aventura, es aconsejable mantenerse hidratado y protegerse adecuadamente con un sombrero y un protector solar.
Te recomendamos llevar Snack en caso de no encontrar comida, este lugar recién se esta haciendo popular y quizás cuando vayas ya habra muchas personas vendiendo comida.
Recuerda apoyar a la economía local, muchas familias están tratando de sobrellevar esta pandemia.